SUPERVISAN A LAS AFORE A MEDIAS
Las tareas de regulación y supervisión en la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) se encuentran rezagadas, pues al cierre del segundo trimestre del año registraron un bajo desempeño operativo, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
De acuerdo con la Plataforma de Transparencia Presupuestaria, algunas de las tareas del regulador de las Afores tienen un cumplimiento de 50 por ciento o menos, donde destacan las de regulación, supervisión y también la emisión de sanciones.
En particular, resalta el segmento de supervisión del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), que tiene un avance de 49.62 por ciento; y el programa de inspección en materia operativa, con un 36.3 por ciento de ejecución hasta junio de 2023. Por su parte, la emisión de informes de inspección y vigilancia, tanto en materia financiera como operativa, al igual que la publicación de información estadística registraron 50 por ciento de avance en el primer semestre.
SUPERVISAN A LAS AFORE A MEDIAS
Las tareas de regulación y supervisión en la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) se encuentran rezagadas, pues al cierre del segundo trimestre del año registraron un bajo desempeño operativo, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
De acuerdo con la Plataforma de Transparencia Presupuestaria, algunas de las tareas del regulador de las Afores tienen un cumplimiento de 50 por ciento o menos, donde destacan las de regulación, supervisión y también la emisión de sanciones.
En particular, resalta el segmento de supervisión del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), que tiene un avance de 49.62 por ciento; y el programa de inspección en materia operativa, con un 36.3 por ciento de ejecución hasta junio de 2023. Por su parte, la emisión de informes de inspección y vigilancia, tanto en materia financiera como operativa, al igual que la publicación de información estadística registraron 50 por ciento de avance en el primer semestre.