TUA e IVA se comerán el 40% del precio del este fin de año
Los impuestos y tarifas federales se comerán un promedio del 40% del precio final de los boletos de avión que compren o reserven los mexicanos para disfrutar de la temporada de vacaciones del fin de año.
Fernando Gómez, analista en Economía, especializado en Aeropuertos y Aviación, explicó a Publimetro que el SAT y el gobierno federal se embolsan 400 de cada mil pesos gastados en billetes aéreos.
Ello, señaló, a través del cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y de la famosa Tarifa de Uso Aeroportuario, conocida como TUA, cuyo monto está integrado en el pago de pasaje aéreo.
“En promedio, la tasa del 16% del IVA, aplicada sobre el precio de lista del pasaje, y el monto de la TUA, que es diferente en cada aeropuerto, representan el 40% del precio de los boletos de avión.
“Aunque hay casos en los que las aerolíneas lanzan al mercado ofertas extraordinarias de 1 peso por boleto y el cobro de la TUA e impuestos representa 900 pesos; lo cual arroja incrementos exorbitantes para los consumidores”, apuntó.
Por ejemplo, en un vuelo redondo a la playa, hay boletos de promoción por 505 pesos para viajar este fin de año, del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a Mazatlán.
Pero, al momento de pagar la reservación o costo del pasaje, el precio final se dispara a mil 389 pesos, con un encarecimiento extremo del 264%; debido a que el monto de la TUA y el IVA representa mil 334 pesos.
TUA, cargo oneroso
El especialista explicó que la TUA es el cargo federal más oneroso para los viajeros, ya que se tasa en dólares, es diferente para cada aeropuerto y se ajusta o incrementa varias veces al año, de acuerdo a las necesidades de cada terminal aérea. Mientras que el IVA se trata de una tasa fija del 16% sobre el costo real del boleto de avión, que no cambia durante el año y que representa 160 pesos de cada mil pesos destinados a un pasaje aéreo nacional, contra más de 800 pesos de la TUA.
“La TUA se encarece, por lo menos, tres veces al año: al arranque de enero, para ajustarla a la tasa nacional de inflación: cada vez que el precio del dólar sube y cuando la autoridad necesita más recursos para el mantenimiento de los aeropuertos”, señaló Fernando Gómez.
Refirió que las aerolíneas aplican la tarifa al momento de cobrar el pasaje y los recursos son entregados a cada aeropuerto, para cubrir el costo de los servicios públicos que ofrece: baños, mostradores, bandas eléctricas, sistemas de seguridad y revisión; además de la limpieza y mantenimiento de sus instalaciones.
¿Ofertas? En un vuelo de promoción a la playa de 505 pesos, la TUA e IVA encarecen el precio de tu boleto de avión hasta un 264%
Oficial. En plena temporada de reservaciones para fin de año, el go-
bierno aumentó el monto de la TUA que cobra el ATA
“El cobro de la TUA inició con los Juegos Olimpicos de México 1968, como una forma de oiener Ingresos para apoyar el financiamiento de esie evento; pero ala fecha se mantiene como un cobro fijo para los usuarios de los aeropuerios”
Fernando Gómez Analista en Aeropuertos y Aviación
A NIVEL MUNDIAL
del precio del billete corresponde a impuestos y tarifas; en
Latinoamérica llegan a 50%, señaló la IATA.
AIFA sube TUA en temporada de reservas
Volar desde el Acropuerto Internacional Felipe Ángeles (AFA) saldrá más caro, pues el gobierno de México comunicó un aumento en la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) tanto en vuelos nacionales como internacionales.
0 A partir del 9 de noviembre, la TUA para vuelos internacionales en el AFA experimentará un aumento del 25.7%, pasando de 21.1 dólares a 26.6 dólares. Este aumento de cara al puente de la Revolución Mexicana, pero sobre todo de las vacaciones de fin de año, representará un golpe para el bolsillo de los viajeTOS.
dd De manera similar, la TUA para vuelos nacionales también sufrirá un aumento, aunque en menor medida, con un incremento del 8.6%. En este caso, la tarifa pasará de 245 pesos a 266 pesos