Ven potencial para compañías medianas
Ven potencial para compañías medianas Tras la aprobación de la reforma a la Ley del Mercado de Valores, las medianas empresas pueden resultar muy atractivas para el financiamiento, inclusive, más que las empresas de menor tamaño, de acuerdo con Guillermo Zamarripa, presidente déla Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore).
"El potencial lo veo más hacia empresas un poco más grandes, veo a empresas de tamaño mediano con ciertas estructuras que les puede ser atractivo este canal de financiamiento", dijo en entrevista.
"(Para las pequeñas empresas) aunque sea con una emisión simplificada, no me queda claro que los costos les sean atractivos, contra un tema de crédito bancario, por ejemplo", sostuvo.
Puntualizó que el mandato principal de las Afores recae en invertir bien los recursos para generar rendimientos, porque el dinero es de los trabajadores y no pueden hacerse inversiones a fondo perdido, independiente de si se invierte en acciones, una empresa grande, en un proyecto de infraestructura, o en una empresa pequeña.
Destacó la importancia de la regulación secundaria, para empezar a generar un ecosistema de emisiones simplificadas, y definir qué es financiable por la vía simplificada.