Resultado de la busqueda: Sección:afores-y-pensiones
El Gobierno federal ultima una reforma al sistema de pensiones, consensada con el sector patronal y el obrero, para reducir las semanas obligatorias de cotización de 1,250 (24 años) a 750 (14 años) y que el ahorro obligatorio sea de 13% del salario.....
22 - Julio - 2020Leer Más
La epidemia de Covid-19 ha dejado a más de un millón de personas sin empleo formal, la mayoría de bajos ingresos, las que no tienen más opción que retirar dinero de sus cuentas individuales, asumiendo así una vejez más precaria de la que esperaban.....
21 - Julio - 2020Leer Más
Pliego agrega que una de las ventajas que tiene la afore es que tiene en su consejo la representación de sindicatos de la UNAM, SNTE, Hacienda, entre otros, y se trabaja con varios proyectos estratégicos, como acercarse al sector de maestros.....
20 - Julio - 2020Leer Más
La decisión del PAN de presentar como suya la propuesta de empresarios y la Secretaría de Hacienda para acordarla con el sector obrero, y mejorar el sistema de Afores y garantizar una pensión mínima, provocó un cisma en el grupo de negociación.....
17 - Julio - 2020Leer Más
La recomendación para quienes cotizan en la Ley 73 es que tengan mayor número de semanas cotizadas y mayor salario promedio para su cálculo. También es importante el ahorro voluntario, pero como una forma complementaria no que sea parte de la misma.....
16 - Julio - 2020Leer Más
Los trabajadores mexicanos retiraron de su cuenta individual en las Afores un total de ocho mil 569.9 mdp por desempleo de enero a junio de 2020, monto mayor en 60% respecto a igual periodo del año pasado, la mayor parte por pérdida de trabajo por Covid.....
16 - Julio - 2020Leer Más