FoodPro Preloader

Arranca este 19 de octubre la Semana Nacional de Educación Financiera


El titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Colima, Antonio Villavicencio, dio a conocer que el próximo 19 de octubre arranca la Semana Nacional de Educación Financiera, la cual tiene como finalidad promover y difundir información sobre temas como el ahorro, créditos, inversión, retiros y seguros, entre otros.

El funcionario indicó que en esta ocasión en la Semana Nacional de Educación Financiera, que concluye el 29 de octubre, habrá eventos tanto presenciales como virtuales.

En el caso de las presenciales, mencionó que se estarán impartiendo charlas de educación financiera en los niveles medio superior y superior de la Universidad de Colima y de otras universidades, pero también acudirán a escuelas de nivel básico como primarias y secundarias.

“Creemos firmemente que la educación financiera no es un tema exclusivo de mayores de edad o de adolescentes para arriba, sino es un tema que queremos que se empiece a inculcar y a impulsar desde que estamos pequeños”, expresó.

En ese sentido, comentó que la Condusef tiene información adecuada para menores y para adultos, “tenemos información adaptada para cada una de las necesidades, es decir, en lenguaje simple y sencillo de entender, hasta con imágenes, dibujos, juegos y dinámicas para niñas y niños de 6, 10 o 12 años, nos adaptamos a cada uno de los rangos de edad y de los diferentes niveles de escolaridad”.

Refirió que en la mayoría de los casos la gente acude a la Condusef cuando ya tiene el problema con la institución financiera, sin embargo, hay muchas cosas o situaciones que se pueden prevenir, por ello entre los temas a tratar en esta Semana Nacional de Educación Financiera está también el de fraudes financieros.

Descargas


EducaciónFinanciera,#SectorAsegurador, #Aseguradoras