FoodPro Preloader

Conoce los microseguros, una opción para protegerte a bajo costo


No contar con suficientes recursos no debe ser excusa para no contar un seguro que te pueda proteger por diversos conceptos y así estar protegido por cualquier eventualidad.

Es el caso de los microseguros que están destinados a las familias de bajos recursos y protegerlos por conceptos de enfermedad, operación o percance en alguno de sus bienes y que estos no causen mermas totales en su patrimonio. 

De acuerdo a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) los microseguros constituyen un mecanismo financiero de protección que se ofrece a la población de bajos ingresos en contra de riesgos específicos, a cambio de un pago menor (prima). La Comisión agrega que en México existen 14.7 millones de personas que cuentan con un microseguro

¿QUÉ RIESGOS AMPARAN LOS MICROSEGUROS?

Las compañías de seguros adaptan sus productos financieros a las nuevas formas de vida,tipos de personas y sobre todo, acorde a sus bolsillos y por ello buscan que estos microseguros sean lo más general posible.

Los riesgos que amparan son los siguientes:

  1. Salud. Cubren gastos médicos para comerciantes y personas con ingresos no fijos que carecen de seguridad social. En el caso de los habitantes rurales, este funciona como complemento de coberturas públicas, ya que el costo de traslado de sus comunidades hasta el centro de salud es un gran limitante y riesgo.
  2. Pensiones. La aseguradora brinda un apoyo para la transición al proceso del retiro para todas las personas que no cuentan con una Afore. En caso de fallecimiento previo a la jubilación el monto se otorga a los beneficiarios.
  3. Vida. Cubre gastos funerarios y en algunos casos otorga alguna cantidad adicional a los beneficiarios.
  4. Daños. Para proteger el patrimonio contra robo, incendio, inundación, sequía, entre otros casos en el que pueda estar en riesgo su vivienda o trabajo, la aseguradora brinda protección en estos casos.
  5. Repatriación de restos. Para los parientes de migrantes.También para el desempleo del mismo connacional, que se pueda contar con apoyo cuando el migrante no pueda enviar recursos. 

¿DÓNDE LO PUEDES ADQUIRIR?

De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutialistas de Seguros, este tipo de producto pueden ser ofertados por: agentes, corrededores de seguros, intermediarios financieros (incluyendo microfinancieras), y personas físicas o morales que cumplan con las condiciones establecidad y estén registrados ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) como microseguros. 

Antes de contratar un microseguro debes de tomar en cuenta diversos factores que harán que tomes la mejor decisión y que el precio sea el mejor. Adquirir un seguro no debe ser tomado a la ligera, ya que de acuerdo al Banco Mundial México es el país número 23 con riesgo catastrífico alto, ante fenómenos de la naturaleza, por lo que es casi necesario tener un seguro que te cubra ante cualquier situación de riesgo. 

Los consejos que te brinda la Condusef para contratar un seguro son:

  1. Analiza los riesgos a los que están expuestos tú y tu familia. Debes contratar el seguro que se ajuste a tus necesidades, en ellos debes considerar el lugar donde vives, la zona de riesgo en la que se encuentran y la probabilidad de que ocurra una eventualidad de fuerza mayor.
  2. Verifica que la institución o el agente de seguros esté registrado para ofrecer estos productos.  Siempre tienes que verificar que la empresa sea real y esté registrado ante el SIPRES, esto lo puedes verificar en la Condusef en htttps://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp
  3. Lee cuidadosamente el contrato y pide que te expliquen todo lo que no entiendas antes de contratarlo.
  4. Compara en distintas instituciones el mismo producto, considera el costo, las coberturas, exclusiones, así como los beneficios.
  5. Designa a tus beneficiarios de forma clara y precisa para evitar cualquier problema al momento de cobrar el seguro. 
  6. Revisa que tu póliza tenga todos tus datos correctos: la suma asegurada solicitada, el número de pagos a realizar, el monto de los mismos, tu nombre, domicilio, edad, nombre de los beneficiarios, así como el porcentaje de la suma asegurada que designaste para cada uno de ellos.

De esta forma te asegurarás de tener un buen seguro y el más adecuado para ti y tu familia. Recuerda que tener un seguro es primordial para tu propio bienestar y te garantizará una protección ante una eventualidad del futuro cercano. 

Descargas


Condusef, Microseguros, SIPRES, CNSF