Invita Condusef a participar en la Semana Nacional de Educación Financiera
La titular de la Unidad de Atención a Usuarios de la Condusef, Marisol Núñez Vázquez informó que el próximo 19 de octubre darán inicio las actividades de la 15 edición de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF), con ocho eventos presenciales en diferentes estados de la República.
La finalidad de la SNEF es sensibilizar a la población sobre la importancia de desarrollar capacidades financieras suficientes para administrar y aprovechar de la mejor manera el dinero y tomar las mejores decisiones en torno a los servicios y productos financieros, a fin de proveer soluciones que ayuden a las personas a mejorar sus finanzas y, por tanto, eliminar el estrés financiero que hoy padecen.
La SNEF 2022 tiene como lema: “Pon tu dinero a trabajar y administra tu futuro” y para este año la edición será híbrida, lo que posibilitará la participación presencial en instituciones de educación superior, con actividades como conferencias virtuales y presenciales, así como mesas redondas y paneles, abordando temas vinculados al buen uso de los productos y servicios financieros que también permitirá un alcance, nacional e internacional, con la participación del Instituto para los Mexicanos en el Exterior (IME), quien organiza diversos eventos para mexicanos en el exterior y su familia en México.
Núñez Vázquez explicó que después de más de dos años de pandemia, se llevarán a cabo ocho eventos presenciales en diferentes estados de la República (Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Sonora, Yucatán, Tabasco, Puebla y Baja California).
Agregó que al día de hoy se cuenta con 212 perfiles de instituciones ejecutoras de las cuales el 45 por ciento son instituciones educativas, 21 por ciento son instituciones gubernamentales y el 34 por ciento restante lo representan bancos, aseguradoras, afores, influencers y gremios, lo que permitirá dar 910 conferencias con la participación de 442 conferencistas.
Como en las últimas dos ediciones, se recreará una Sede Central Virtual (SCV), donde diversas instituciones participarán con un stand con contenidos y actividades educativas en temas de finanzas personales, con la única restricción de no promocionar ni promover productos ni servicios financieros. De igual forma, se contará con tres auditorios virtuales (Citibanamex, SURA y BBVA) con capacidad de 3 mil conexiones en un mismo momento y donde las instituciones ofrecerán conferencias.
A nivel presencial, habrá más de 100 eventos educativos a lo largo del país. Habrá 55 instituciones participantes en la Sede Central Virtual, incluyendo Condusef, ABM y AMIS.
A partir del 5 de octubre se abrió al público la página SNEF: https://eduweb.condusef.gob.mx/snef/index.html, que muestra el acceso a la Sede Central Virtual; sección de contenidos segmentado en: niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, emprendedores o Mypymes y Mexicanos en el Exterior, ofreciendo contenidos de educación financiera, entre videos, infografías y actividades.
También se incluirá la agenda de actividades por día, así como iniciativas en Educación Financiera que se impulsan en la Condusef como el Diplomado en Educación Financiera, Diplomado en Seguros, Proyecto Minerva, entre otros.
Posterior a la SNEF se presentarán grabaciones de diversas conferencias que se impartan entre el 19 y 28 de octubre, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022.