¿Puedo contratar un seguro de vida si estoy enfermo?
Los seguros de vida son parte de los productos que todo mexicano debería tener para afrontar los gastos que surgen cuando fallece, así como brindar un apoyo económico a nuestros seres queridos. Sin embargo, existen diversas dudas como el ser aceptado si padecemos alguna enfermedad.
¿Se puede contratar un seguro de vida si estoy enfermo?
La respuesta rápida es sí, puedes contratar un seguro de vida aún si tienes enfermedades crónicas-degenerativas, como hipertensión, diabetes, obesidad, cáncer, osteoartrítis, asma, enfermedades cardiovasculares, entre otros, pero no será un camino sencillo para lograr que una aseguradora decida protegerte.
Esto se debe porque las aseguradoras pueden excluirte en al contratación del seguro según sea el avance de la enfermedad o en su defecto, te aplique una prima más alta o disminuya los montos de la suma asegurada junto a los beneficios extras como atención médica que puedas tener si no padecieras enfermedades de este tipo.
Sin embargo, antes de contratar el seguro es necesario que expliques claramente cuál es tu condición de salud y no ocultes enfermedades con el propósito de ser aprobado, ya que en caso de descubrirse enfermedades preexistentes, el seguro tiene el derecho de inhabilitar tu póliza para no pagar a tus beneficiarios la suma acordada en el contrato. Asimismo, se recomienda leer con atención cuáles serán los costos de la prima y coaseguro en caso de necesitarlo, ya que estos serán altas al promedio.
Por ello, además del seguro, se recomienda contratar un plan personal de retiro como apoyo financiero durante tu jubilación, así como adquirir un plan de gastos funerarios que ayudarán a solventar los costos de tu partida y garantizar que se cumplan con los trámites legales para el traslado del cuerpo y posterior cremación o o inhumación.