FoodPro Preloader

¿Qué es un seguro de vida y cómo saber el beneficiario?


Un seguro de vida es un instrumento financiero mediante el cual se otorga una suma de dinero garantizado en caso de fallecimiento o invalidez de la persona titular del seguro. Tal protección es brindada por una aseguradora y comienza su vigencia cuando se firma una póliza, donde la institución se compromete a compensar económicamente a los beneficiarios.

El valor de la indemnización se determina desde un inicio de acuerdo con las características del asegurado como: edad, sexo, ingresos económicos, hábitos, etc. Dentro de las modalidades de un seguro de vida se encuentran:

Vitalicio: La aseguradora pagará la suma de la cobertura al ocurrir el fallecimiento del titular.

Temporal: Se pagará la suma de la cobertura si el asegurado fallece durante el plazo estipulado en la carátula de la póliza.

Dotal Mixto: La aseguradora pagará la suma de la cobertura al término del plazo contratado o antes si el titular fallece.

¿Cómo saber el beneficiario de un seguro de vida?

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) cuenta con una herramienta gratuita llamada Sistema de Información sobre Asegurados y Beneficiarios de Seguros de Vida (SIAB-VIDA), que permite saber el beneficiario mediante una consulta que se puede realizar en:

1. Línea: Ingresando a https://phpapps.condusef.gob.mx/SIAB-Vida/form-SIAB.php

2. Presencial: En todas las subdelegaciones de la Condusef en la República Mexicana

Requisitos

Los documentos necesarios para realizar la consulta son:

♦ Original y copia del acta de defunción.

♦ Original y copia de una identificación oficial vigente (INE, pasaporte certificado de matrícula consular).

♦ Acta de nacimiento cuando se trate de menores de edad, representados por los padres en ejercicio de la patria potestad.

♦ Carta Poder, cuando el trámite se realice a través de apoderado.

♦ Solicitud SIAB-VIDA debidamente llenada.

Posteriormente con los datos obtenidos a través del SIAB-VIDA, la Condusef realizará la consulta a las aseguradoras que operan en México, en un plazo de 30 días hábiles a partir de que se recibe la solicitud.

En caso de obtenerse una respuesta positiva a la localización de la información, el expediente se turnará a la Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE) de la institución y se informará al o los interesados los pasos a seguir, ante quién y cómo reclamar los beneficios de las pólizas de seguro de vida.

Descargas


#SeguroDeVida