FoodPro Preloader

Revitalizar los modelos de negocio permitirá a las aseguradoras de vida prosperar en el futuro


Difícilmente, las estrategias del pasado continúan siendo adecuadas para tener éxito frente a un entorno comercial y de riesgos que muta vertiginosamente. Por ello, las aseguradoras con operación en el ramo Vida deben centrar esfuerzos en la revitalización de sus modelos de negocios, esquema que les permitirá responder a los cambios que registra el mercado y a su vez prosperar en el futuro. 

Así lo afirma SCOR Global Life, en su análisis Ágil hoy para el éxito del mañana. En dicho diagnóstico, la institución destaca que la introducción de nueva tecnología de consumo sigue acelerándose en muchas industrias. Por consiguiente, agrega, es cada vez más común presenciar avances significativos en los que se refiere al ecosistema biomédico, la medicina de precisión y los dispositivos farmacéuticos y portátiles de próxima generación que monitorean y recopilan un universo de información en constante expansión.

“Los desarrollos mencionados permitirán a los consumidores tener una visión más proactiva de la longevidad y el cuidado de la salud, apoyándose en el seguro de Vida como un cimiento indispensable para lograr dichos objetivos, pero en función de sus necesidades individuales. Por eso, nuestra capacidad como industria de seguros para reaccionar y brindar atención a estos cambios será un factor clave en lo que se refiere a seguir siendo un sector relevante en el futuro”, anota SCOR Global Life.

El análisis de la institución advierte que el enfoque de distribución que ha marcado el ritmo operativo de la industria aseguradora durante años tendrá dificultades para conectar con los consumidores a menos que los competidores en el segmento Vida exploren cómo involucrar a los clientes en lo que respecta a la experiencia de consumo, aspiración en la que la tecnología tendrá que desempeñar un rol protagónico.

“Las aseguradoras que no evolucionen serán ignoradas por las nuevas generaciones, grupos etarios que buscan servicios personalizados bajo demanda y transacciones eficaces”, alerta la investigación.

Por último, SCOR Global Life llama a la industria aseguradora a alejarse de debates de vieja data, puesto que, añade, coyunturas como la pandemia de COVID-19 brinda la oportunidad al sector de ver el cambio como el habilitador que obliga a los diversos competidores a hacer las cosas de manera diferente. 

“Las condiciones del mercado cambiaron, los comportamientos de los clientes se ajustaron en respuesta a ellos y surgieron nuevas oportunidades. La agilidad organizativa es la capacidad crucial para que la industria evalué de forma rápida todo lo que surja. Por consiguiente, asociarse con proveedores de soluciones para aprovechar dichas transformaciones y ofrecer productos que aporten valor a nuestros clientes es una maniobra indispensable en la meta de que productos como los seguros de Vida sean relevantes y evolucionen al ritmo de la sociedad”, sentencia SCOR Global Life.

Descargas


Seguro de Gastos Médicos, Seguro de Salud, Seguro de Vida, Aseguradoras