FoodPro Preloader

Seguro de hogar: ¿qué es y por qué es tan importante?


México ha tenido un impulso creciente con la renovación digital de un sector económico relevante. Este sector cubre las necesidades de los habitantes y de los turistas que quieren visitar lugares maravillosos del interior de la república como Guadalajara, Querétaro o Ciudad de México.

Se trata del sector bienes raíces, que cada vez deja más frutos con la llegada al país de nuevas empresas.

Sin embargo, a las personas que han conseguido beneficiarse con alguna inversión en inmueble, se les ha presentado de pronto la necesidad de resguardar sus propiedades contra los desastres imprevistos.

En este sentido, el seguro de hogar pasa a ser el protagonista de protección de tu vivienda. Un complemento que no debe ser desdeñado. En este artículo te diremos lo que debes hacer para cuidar de tu patrimonio.

Te contamos todo sobre el seguro de hogar

Estar preparado contra los desastres y pérdidas es tener una ventaja sobre ellos. Esto se llama previsión. Si además de invertir en un inmueble, inviertes en un seguro que lo proteja, podrás librarte responsablemente de riesgos y preocupaciones.

Según los datos proporcionados por la Asociación mexicana de Instituciones de seguros (AMIS), indican que solamente el 8.6 % de las viviendas de México en 2017 estaban aseguradas. Esto indica que se debe estimular este plan para generar una cultura de la prevención contra riesgos patrimoniales.

De manera que si eres alguien que necesita un seguro para casa luego de tu apuesta por los nuevos desarrollos inmobiliarios en Guadalajara, deberás saber exactamente qué son, cuáles son sus tipos, sus beneficios y su costo para así, saber elegirlo.

¿Qué es un seguro de hogar? 

Cuando hablamos de un seguro de hogar, nos referimos a la elaboración de un contrato a través de un ente asegurador, con el objeto de resguardar tu habitación ante cualquier imprevisto que pueda dañarla parcial o totalmente, ocasionando pérdidas materiales.

Como propietario, debes saber que los seguros que contratas te ofrecen coberturas de acuerdo a su tipo y sus especificaciones: siniestro, desastres naturales, inundaciones o incluso, robo y perjuicios involuntarios, como rotura de cristales. Tal como se hace en el crédito hipotecario, para obtener una cotización de seguro vivienda existen herramientas electrónicas como el simulador de préstamos digital que te ayuda a hacerlo.

¿Qué tipos de seguro de hogar existen?

Los tipos de seguro con los cuales puedes proteger tu casa responden a diversos contenidos:

Seguro de daños: Este tipo está relacionado con la protección de los bienes que posees dentro de tu hogar: muebles, electrodomésticos, herramientas, arte, etc. Puede incluir el servicio de reparación de daños y suelen ser el tipo de seguro menos costoso. La protección puede cubrir robos, sismos, eventos externos.

Seguro multirriesgo: En cuanto a su protección multirriesgo, tiene cobertura de protección básica (incendio, rayo, explosión, fenómenos meteorológicos, actos vandálicos, etc.), daños por agua o inhabitabilidad. Además, ofrece responsabilidad civil familiar, defensa jurídica y asistencia en el hogar (con asistencia informática).

Los agentes de cotización podrán orientarte en cuanto a lo que debes aportar para hacer efectivo el seguro de tu hogar. Sin embargo, te compartimos información acerca de algunas instituciones bancarias y los precios de sus servicios.

BBVA: 

1MDP = $977,50.

3MDP = $1.458,25.

5MDP = $4.527,45.

MAPFRE:

1MDP = $910.45.

3MDP = $1,458.25.

5MDP = $4,437.00.

AXA: 

1MDP = $643,78.

3MDP = $1.305,26. 

5MDP = $4.729,58. 

Tres escenarios en los que es recomendable tener un seguro de hogar 

Te hablaremos de tres escenarios que ameritan tener la previsión de comprar un seguro de hogar, por mínimos que puedan ser los riesgos.

¿Recuerdas el terremoto del 85? Pues bien, esos eventos ocurren. La tierra siempre está en movimiento, lo cual debilita ciertas zonas del inmueble y genera grietas, hundimientos, desnivelación, fractura de tuberías y demás.

Los riesgos no solo provienen de la naturaleza, tormentas eléctricas, árboles que caen o incendios, también pueden estar relacionados con factores sociales, agresiones o uno que otro disturbio.

Así mismo, existen los robos, con los cuales podemos perder muchos de nuestros bienes y encontrar destrozos en nuestro patrimonio.

¿Por qué tener un seguro de hogar al comprar y rentar tu propiedad? 

Existen razones por las cuales es necesario obtener un seguro de hogar al momento de adquirir una propiedad, y más aún si luego quieres rentarla. Estarás protegido frente a todo.

Si no, al menos con una cobertura de responsabilidad civil cruzada, tu arrendatario podrá, por ejemplo, cubrir los gastos por algún daño ocasionado a la propiedad de tu familia, y tú podrás cubrir con tu seguro los daños de los bienes de quien renta.

Pero otra posibilidad razonable es, si es que eres el inquilino, asegurar tus posesiones: arte, electrodomésticos, muebles u objetos de valor. No tienes la obligación de asegurar el departamento o vivienda si no es de tu propiedad.

Invierte en bienes raíces con el apoyo de expertos

La inversión en inmuebles es siempre una posibilidad de negocios. Puedes, por ejemplo, comprar una vivienda con financiamiento y luego rentarla. De este modo, puedes hacer que la vivienda se pague sola, siempre va a ser de tu propiedad.

Sin embargo, lo más recomendable para hacer estas operaciones es consultar a los expertos en bienes raíces. En México, los hay muy buenos y con una variada gama de servicios.

Descargas


Seguro de Vivienda