FoodPro Preloader

Seguros de Vida Colectivos para el principal activo de las empresas: Las Personas


Sin importar el tamaño de la empresa, ya sea una gran corporación o una PYME, los empleados son el motor que impulsa a la organización a conseguir sus objetivos, pero en la actualidad, poder retener personal es tan complicado como mantener una cartera de clientes estable. Las estrategias de fidelización de empleados han evolucionado en función de las necesidades y prioridades de las personas gracias a la constante comunicación entre empleado y empleador, abriendo una puerta a nuevos servicios o protecciones para él o ella y su grupo familiar, trasformando estos beneficios en una ventaja competitiva al momento de decidir si cambiar o no de trabajo.

Dentro del abanico de beneficios que las empresas ofrecen a sus empleados uno de los más atractivos es el seguro de vida grupo, en el cual, un grupo de personas con cierta relación en común entre ellos, puede estar cobijado en una misma póliza. Generalmente el tomador de este tipo de seguros es una persona jurídica como una empresa, una entidad financiera, un fondo de empleados o una cooperativa, por citar algunos ejemplos.

Actualmente algunas aseguradoras cuentan con una oferta de valor dirigida a diferentes segmentos desde la micro hasta la gran empresa, y pensada en las necesidades de cada uno de los clientes del campo y la ciudad. Es así como se cuenta con la flexibilidad de ajustar nuestros amparos y montos asegurados a la medida. Por ejemplo, en un seguro colectivo de vida contratado por una financiera se busca proteger las deudas de sus clientes, es decir, requieren menos amparos que los seguros contratados por una empresa que desea cubrir a todos sus empleados o sus familias.

“Si el seguro es contratado por una empresa para asegurar a todos sus empleados, este es considerado por el empleado como un beneficio, al sentir que él y su familia tienen una protección en caso de un suceso inesperado y a su vez la empresa se beneficia al aumentar el sentido de pertenencia de sus colaboradores.”

Es muy importante al contratar un seguro de vida grupo, más allá de los costos, entender su alcance, es por esto que se ha diseñado coberturas y asistencias que los asegurados pueden disfrutar a lo largo de su vida, como lo son: coordinación y envío de medicamentos, alquiler de aparatos ortopédicos, trasporte y acompañamiento a citas médicas. Así mismo, se incluyen amparos ante una incapacidad total y permanente, enfermedades graves, renta diaria por hospitalización, por nombrar algunos.

Las ventajas que ofrece la contratación de seguros colectivos de vida, varían según el tipo de cliente y el objetivo que desean alcanzar. Si el seguro es contratado por una empresa para asegurar a todos sus empleados, este es considerado por el empleado como un beneficio, al sentir que él y su familia tienen una protección en caso de un suceso inesperado y a su vez la empresa se beneficia al aumentar el sentido de pertenencia de sus colaboradores. Así mismo, en el caso de una cooperativa que contrata el seguro para todos sus afiliados, este es percibido por sus clientes como un valor agregado que los puede impulsar a aumentar su nivel de uso o adquisición de productos, lo cual también beneficia a la cooperativa a nivel monetario.

En definitiva, un seguro de vida colectivo que genera tranquilidad, estabilidad y protege los ingresos de la familia, se convierte en valor agregado para los empleados y clientes, es decir, son muchos los aspectos positivos que este servicio puede aportar al desarrollo de un negocio.

Descargas


#SeguroDeVida