Tras pandemia de Covid-19, aumenta interés por seguro de vida
Tras la experiencia que dejó la pandemia de Covid-19, en Tlaxcala aumenta el interés de las personas por contratar seguros de vida, que ayudan a mantener la tranquilidad financiera en caso de fallecimiento o invalidez en los hogares
A decir de los expertos en materia económica, el seguro de vida tiene la función básica de brindar un ingreso a las personas seleccionadas como beneficiarias tras el fallecimiento del titular de la persona que contrató el seguro; básicamente, les ayuda a no dejarlas desprotegidas financieramente.
El monto económico que reciben los beneficiarios depende de la cantidad asegurada por el titular del seguro de vida, además en función a la edad calculan el monto de la prima. En general, cuando más tiempo y dinero pagó el interesado, mayor será el dinero que reciban los beneficiarios.
Los expertos sugieren que los seguros de vida pueden ser utilizados por los beneficiarios para los gastos de alimentación, educación, pago de deudas, de la hipoteca, incluso los propios gastos funerarios.
Al respecto, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), señaló que en Tlaxcala registran 56 mil 811 seguros de vida individual y 166 mil 284 grupales.
Tan solo en el 2021, los seguros de vida fueron otorgados por fallecimientos por Covid-19; infecciones respiratorias; tumores malignos de: mama, bronquios, pulmón, tráquea, hígado, vías biliares, estómago, próstata, tumores malignos del cuello y cuerpo del útero y leucemia; enfermedades de la nutrición y el metabolismo.
Precisó que en cuanto a invalidez, los seguros de vida fueron otorgados por problemas en el sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo; del sistema nervioso; los sentidos; tumores y otros tipos de invalidez.
La AMIS justificó que el seguro de vida individual protege la calidad de vida y la salud financiera del 19 % de la población económicamente activa en México, por lo cual pagan 473 millones de pesos cada día por seguros de vida, cada mes pagan dos mil 121 millones de pesos en pensiones.
Expuso que los seguros en vida individual han incrementado en los últimos años, tan solo fue de 10.9 millones de asegurados en el 2021; por ende, el monto pagado aumentó 179 % y la suma asegurada promedio creció 89.7 %.
RAZONES DE AMIS PARA CONTRATAR UN SEGURO DE VIDA
La AMIS argumentó a la población tlaxcalteca que las razones para contratar un seguro de vida son porque protege y cuida a la familia, garantizar tranquilidad en el futuro; cubre deudas del asegurado: impuestos, gastos funerarios; cubre gastos de educación de los beneficiarios y gastos vitales de hipoteca, alquiler, alimentación y vestimenta, entre otros.
Luego, explicó que existen tres tipos de seguros de vida. El primero es el temporal, que garantiza el capital contratado a los beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado solo en un periodo de tiempo determinado.
El segundo es el total, con características propias, garantiza una compensación económica en vida para los beneficiarios del asegurado, no está sujeto al fallecimiento de este.
El tercero es el seguro ordinario, extiende su cobertura durante toda la vida del asegurado, sin plazo determinado.
La AMIS explicó que el precio del seguro de vida depende de la edad de la persona interesada en contratarlo, así como sus ingresos y gastos diarios.
Por lo anterior, recomendó analizar las ofertas, precios y ponerse en contacto con un agente de seguros certificado.