Resultado de la busqueda: Palabra Clave:S
"El problema con las cuentas inactivas de las Afores es que no reciben aportaciones obligatorias y están dejando de ahorrar, entonces se capitaliza más lento el dinero, pero no se muere la cuenta. Reflejan la intermitencia del mercado laboral en México".....
31 - Agosto - 2020Leer Más
Los siniestros relacionados con el Covid-19 en México le han costado al sector asegurador, hasta ahora, 271 millones de dólares, informó la AMIS. El estimado inicial de la asociación es que, a finales de este año, la suma ascienda a 300 mdd.....
28 - Agosto - 2020Leer Más
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que la tasa de letalidad en la población asegurada que se ha contagiado de Covid-19 llegó a 7%, ante un mayor número de fallecimientos y la duración que ha tenido la pandemia.....
28 - Agosto - 2020Leer Más
Sólo el 1.48% de los 573 mil 888 casos de coronavirus en el país, confirmados al 24 de agosto, cuentan con un seguro de gastos médicos para atender esta enfermedad, reveló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).....
28 - Agosto - 2020Leer Más
7% es la tasa de letalidad de la población asegurada, según datos de la AMIS. / 13 es la posición del virus dentro de los siniestros más costosos para el sector asegurador. / 271 millones de dólares han costado los siniestros por Covid-19 al sector.....
28 - Agosto - 2020Leer Más
Más aportaciones permitirán a las afores dinamizar el mercado bursátil: expertos
El aumento de las aportaciones de 6.5 a 151%, tal como se propone en el proyecto de reforma a pensiones representa una oportunidad para flexibilizar el régimen de inversión de las Afores, lo que permitiría mayor dinamismo en el mercado bursátil.....
28 - Agosto - 2020Leer Más