Resultado de la busqueda: Sección:Salud
La Covid-19 está en el sexto lugar de las catástrofes más costosas para el sector en México, detrás del huracán Wilma de 2005, el sismo del 19 de septiembre de 2017, el huracán Odile de 2014, el huracán Gilberto de 1988 y el sismo de 1985 en CDMX.....
09 - Septiembre - 2022Leer Más
Al arranque de 2021, la saturación de hospitales por el aumento de casos de Covid-19 es preocupante para el sector, dijo la AMIS, pues hay momentos en que no se encuentran camas. El incremento de contagios no ha cesado desde el inicio de la pandemia.....
09 - Septiembre - 2022Leer Más
Según la AMIS, 43 pesos de cada 100 pesos que se destinan a tratamientos de salud provienen del gasto de los hogares mexicanos, el doble del promedio de la OCDE. En México, 52% de la población se atiende en instituciones públicas y 48% en privadas.....
09 - Septiembre - 2022Leer Más
La factura promedio de atención por paciente asegurado es de 390 mil pesos; sin embargo, la AMIS tiene registro que, por los cuidados requeridos para un solo paciente, se pagaron 29 millones de pesos; más de 73 veces que el monto regular.....
09 - Septiembre - 2022Leer Más
La capital del país es un foco rojo para las aseguradoras: con corte al 23 de noviembre, la entidad suma 5 mil 150 casos de Covid-19 atendidos por servicios de Gastos Médicos, según la AMIS. Sigue Nuevo León con 2 mil 467 atenciones y EdoMéx con mil 701.....
09 - Septiembre - 2022Leer Más
Daniel Bandle, director general de Axa México, dijo que ayer la AMIS prevé que el próximo año la inflación médica privada sea de 16%, mientras que el consenso de analistas consultados por Banxico apuntan a una tasa anual de inflación de 3.6%.....
09 - Septiembre - 2022Leer Más