Resultado de la busqueda: Palabra Clave:Eventos Catastróficos
El virus SARS-CoV-2 sigue castigando a las empresas a escala global, por ello, los principales riesgos corporativos para este año están relacionados con la crisis sanitaria: la interrupción de negocio, el brote pandémico y los incidentes cibernéticos.....
09 - Septiembre - 2022Leer Más
La Covid-19 está en el sexto lugar de las catástrofes más costosas para el sector en México, detrás del huracán Wilma de 2005, el sismo del 19 de septiembre de 2017, el huracán Odile de 2014, el huracán Gilberto de 1988 y el sismo de 1985 en CDMX.....
09 - Septiembre - 2022Leer Más
Los hospitales privados que se equiparon para atender enfermos de Covid-19 lograron ingresos extraordinarios y mayores utilidades, ante la demanda creciente. Según la AMIS, hasta diciembre de 2020 el costo promedio de atención fue de 395 mil pesos.....
09 - Septiembre - 2022Leer Más
Tratamientos para atender cáncer cuestan más de 2.6 mdp en promedio para las aseguradoras en México
De acuerdo con AMIS, el cáncer es el padecimiento que genera los más altos costos de atención para las aseguradoras con operación en nuestro país, puesto que el monto promedio para su tratamiento ascendió a 2,672,523 de pesos en 2019.....
09 - Septiembre - 2022Leer Más
En tanto, las pérdidas para las aseguradoras derivadas de estos desastres naturales entre enero y junio ascendieron a 35,000 millones de dólares.....
09 - Septiembre - 2022Leer Más
Sin Fonden, ahora los Estados deben adquirir seguros catastróficos: Protección Civil Nacional
En sustitución de lo que fuera el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el Gobierno de México recomienda la contratación de seguros catastróficos para atender emergencias derivadas por fenómenos naturales....
09 - Septiembre - 2022Leer Más