Resultado de la busqueda: Sección:afores-y-pensiones
La iniciativa de reforma al sistema de ahorro para el retiro beneficiaría a cerca de 20 millones de personas que están en el segmento laboral formal. El problema es que éste representa apenas una cuarta parte de la Población Económicamente Activa.....
01 - Septiembre - 2020Leer Más
"El problema con las cuentas inactivas de las Afores es que no reciben aportaciones obligatorias y están dejando de ahorrar, entonces se capitaliza más lento el dinero, pero no se muere la cuenta. Reflejan la intermitencia del mercado laboral en México".....
31 - Agosto - 2020Leer Más
Más aportaciones permitirán a las afores dinamizar el mercado bursátil: expertos
El aumento de las aportaciones de 6.5 a 151%, tal como se propone en el proyecto de reforma a pensiones representa una oportunidad para flexibilizar el régimen de inversión de las Afores, lo que permitiría mayor dinamismo en el mercado bursátil.....
28 - Agosto - 2020Leer Más
La posición de las Administradoras de fondos para el retiro en renta variable durante julio aumentó de manera marginal con 1%, a 987,257 millones de pesos , manteniendo una postura cautelosa pese a mejores desempeños en el mercado, de acuerdo con Banorte.....
27 - Agosto - 2020Leer Más
La reforma en pensiones que se anunció en México busca reforzar el sistema de capitalización individual aumentando las aportaciones de 6.5 a 15%, lo que permitirá ampliar la cobertura de 30 a 80% y mejorar las pensiones de los trabajadores, expuso Amafore....
26 - Agosto - 2020Leer Más
Coparmex: la reforma a pensiones de CFE pone en riesgo equilibrio financiero
La decisión de la CFE de reducir la edad y años de servicio para la jubilación de sus trabajadores sindicalizados establece un régimen de privilegios y pone en riesgo la viabilidad financiera de la empresa productiva del Estado, advirtió ayer la Coparmex.....
25 - Agosto - 2020Leer Más