Resultado de la busqueda: Sección:Vida
Expertos afirman que uno de los principales rescatistas de las economías familiares son las aseguradoras. Desde el inicio de la pandemia en México, las aseguradoras han pagado más de 5,570 mdp a 25,558 familias de personas con seguro de vida.....
09 - Septiembre - 2022Leer Más
Fomentar la cultura de la protección y prevención es una de las tareas prioritarias en México. Según la AMIS, sólo 15% de la población que trabaja cuenta con un seguro de vida y la falta de información al respecto dificulta que esta brecha disminuya.....
09 - Septiembre - 2022Leer Más
De los 136 mil 917 fallecimientos por Covid-19 reportados hasta este miércoles, sólo el 28.5% de éstos contaban con un seguro de vida, es decir, 39 mil 141 personas, donde seis de cada 10 casos se registran en cuatro entidades del país, informó AMIS.....
09 - Septiembre - 2022Leer Más
Una buena opción para las pymes son los seguros empresariales. La empresa contrata un seguro de vida y ahorro, para que si un socio o empleado fallece o se invalida, el seguro pague una determinada cantidad para no descapitalizar a la empresa.......
09 - Septiembre - 2022Leer Más
De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el mayor porcentaje de la población con un seguro de vida fue en las edades entre 30 y 39 años, con un 20% en la concentración de posesión, lo mismo para aquellos entre 40 y 49 años.....
09 - Septiembre - 2022Leer Más
Una de las lecciones que dejó la pandemia del Covid-19 es estar prevenidos y contar con un respaldo económico para hacer frente a cualquier enfermedad. La AMIS señala que hay tres tipos de seguros de vida: temporal, dotal y ordinario.....
09 - Septiembre - 2022Leer Más